1 de octubre de 2025

Muere niña por dengue grave en Tuxtla Gutiérrez

Una niña de 11 años murió en Tuxtla Gutiérrez a consecuencia de dengue grave tipo hemorrágico, con lo que suman ya cuatro decesos en Chiapas en lo que va del año.

De acuerdo con familiares, la menor —cuya identidad fue reservada— había sido diagnosticada con dengue y, tras presentar complicaciones, perdió la vida este fin de semana.

El boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud reporta que hasta la Semana Epidemiológica 39, se han registrado 325 casos probables de dengue sin signos de alarma y 542 confirmados en la entidad. De estos, 30 corresponden a dengue grave y 325 a casos con signos de alarma.

Los municipios considerados “focos rojos” por el número de habitantes y contagios son Socoltenango y Chicomuselo, que presentan las tasas más altas a nivel estatal.

Especialistas advierten que el dengue hemorrágico representa un alto riesgo para la población infantil, ya que puede provocar shock, daño hepático, hemorragias internas y externas, y en casos severos, la muerte.

Entre los signos de alarma en niños con dengue que requieren atención inmediata son: 

• Dolor abdominal o sensibilidad en el estómago.

• Vómitos frecuentes (tres o más en 24 horas).

• Sangrado por nariz o encías.

• Hinchazón en los ojos.

• Presencia de sangre en la orina.

• Manos y pies fríos.

• Descenso repentino de la fiebre.

• Cambios de conducta, como irritabilidad o somnolencia excesiva.

Ante este panorama, las autoridades de salud exhortan a la población a eliminar criaderos de mosquitos, mantener patios y azoteas libres de agua acumulada y acudir de inmediato a los centros de salud al presentar síntomas de la enfermedad, especialmente en niñas y niños.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *