Tras cuatro años de violencia que habían impedido los comicios, Pantelhó celebrará finalmente elecciones extraordinarias el próximo domingo 31 de agosto. Desde 2021, los pobladores no habían podido elegir a sus autoridades debido a conflictos armados y la irrupción del grupo El Machete, que tomó el control de la cabecera municipal.
Las elecciones se realizarán bajo la supervisión del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, con despliegue de fuerzas federales y estatales para resguardar la jornada y garantizar el traslado de material electoral desde Tuxtla Gutiérrez, previsto para el viernes 29.
En la contienda participan Tania Liliana Martínez Martínez (Morena), Alberto González Santiz (Movimiento Ciudadano) y Julio Pérez Pérez (Redes Sociales Progresistas). El ganador asumirá el cargo el 1 de octubre y concluirá su mandato en septiembre de 2027.
Se instalarán 28 casillas en ocho secciones electorales, de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, donde podrán votar 15 mil 256 personas.
La presidenta del IEPC, María Magdalena Vila Domínguez, reconoció que los hechos de violencia de 2021 “no son ajenos para nadie”, pero aseguró que las condiciones actuales son distintas: “Hoy ya se puede ingresar al municipio; el año pasado era imposible”.
Desde 2021, dos intentos previos de organizar elecciones en Pantelhó habían fracasadodebido al control de El Machete, que impidió que las autoridades electas asumieran el cargo. Tras estos años de bloqueos y violencia, la jornada electoral del 31 de agosto será la primera oportunidad para que la población del municipio indígena recupere el derecho a elegir a sus representantes.
Los resultados preliminares se darán a conocer la noche del domingo, y el martes siguiente se entregará la constancia de mayoría.