La edición 2025 del Buen Fin dejó resultados positivos para el sector restaurantero de Tuxtla Gutiérrez, al registrarse un incremento superior al 12 por ciento en ventas y una derrama económica aproximada del 15 por ciento en comparación con años anteriores.
Christian Pérez Morales, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Chiapas, detalló que este repunte se concentró principalmente en establecimientos ubicados en zonas de alta afluencia, como centros comerciales y tiendas departamentales, donde la intensa actividad de compras durante los cinco días del evento impulsó significativamente el consumo.
“Naturalmente tenemos 2000 unidades de negocios gastronómicos en el estado de Chiapas, en Tuxtla, participaron alrededor de 650, negocios con diferentes tipos de promociones y bueno favoreció esta exención de un día adicional en el margen o en el marco del Buen Fin, para que se para que pudieran fortalecer el comercio circular de todos los negocios”, expuso.
Pérez Morales señaló que los negocios afiliados participaron activamente con descuentos, paquetes y promociones especiales, lo que contribuyó a atraer a más comensales y mejorar los ingresos del sector.
Si bien el crecimiento se mantuvo dentro del rango habitual para esta temporada —que oscila entre el 10 y el 20 por ciento—el dirigente reconoció que la industria sigue en un proceso de recuperación luego de los periodos críticos derivados de la desaceleración económica y los problemas de inseguridad que afectaron al estado.
Finalmente, el presidente de la Canirac señaló que el Buen Fin también marca el inicio del periodo de preparación para la temporada decembrina, en la que los empresarios esperan consolidar un cierre de año favorable y con mayor dinamismo económico para el sector gastronómico.





