Luego de varios días de incertidumbre, los 28 jóvenes chiapanecos rescatados en altamar por la Secretaría de Marina Armada de México finalmente regresaron a su estado natal, donde fueron recibidos con un operativo de atención y acompañamiento humanitario.
De acuerdo con las autoridades, el grupo —integrado por 17 jóvenes originarios del municipio de Tila, uno de Tumbalá y dos jovencitas— fue localizado el pasado fin de semana a bordo de una embarcación en los litorales entre Sinaloa y Sonora, cuando presuntamente eran trasladados hacia Baja California Sur para realizar labores agrícolas.
El rescate fue resultado de un operativo de vigilancia marítima de la Secretaría de Marina (Semar), cuyos elementos detectaron la embarcación con los jóvenes a la deriva.
Tras ponerlos a salvo, fueron entregados a la Fiscalía General del Estado de Sinaloa y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, donde recibieron atención médica, psicológica y alimentos.
Los jóvenes arribaron al municipio de Salto de Agua, Chiapas, donde fueron recibidos por autoridades federales, estatales y municipales. En el parque central se instaló un punto de recepción para ofrecerles atención humanitaria antes de continuar su traslado hacia sus comunidades de origen en la zona norte del estado.
Las autoridades destacaron la coordinación entre los tres niveles de gobierno, así como la intervención de organismos de protección a la niñez y derechos humanos. Confirmaron que todos los jóvenes se encuentran fuera de peligro y serán entregados a sus familias en las próximas horas.
Mientras tanto, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía de Chiapas mantienen abiertas las investigaciones para determinar si el traslado de los jóvenes estuvo relacionado con posibles casos de trata de personas o explotación laboral, ya que se presume que fueron reclutados con la promesa de trabajo temporal en el norte del país.
								
											
								




