Veterinarios de Chiapas se sumaron este martes al paro nacional titulado “Un día sin veterinarios”, en protesta por el asesinato de Héctor Hernández Cañas, un médico veterinario quien fue asesinado tras sufrir amenazas y extorsiones por no haber podido salvar la vida de una perrita.
La comunidad veterinaria del estado alertó sobre el aumento de agresiones, difamaciones y amenazas en contra del gremio, cuyas denuncias solo quedan en el archivo porque las autoridades no dan seguimiento a los casos.

La marcha pacífica en la que participaron más de 200 veterinarios, veterinarias y estudiantes, salió del Parque 5 de Mayo y culminó en la explanada del Palacio de Gobierno de Tuxtla Gutiérrez, donde lanzaron consignas contra la violencia que se ha ejercido contra el gremio.
José Javier Daberkow Dávila, médico veterinario y zootecnista especialista en pequeñas especies, dijo que el asesinato de Héctor Hernández no es un caso aislado, sino parte de un patrón de violencia y acoso que enfrentan los veterinarios en su trabajo diario.

El organizador de la movilización dijo que que las agresiones comienzan con maltratos previos a las mascotas en los hogares y se agravan cuando los dueños no siguen los tratamientos indicados.
Con el paro nacional, los profesionales de la salud coincidieron en que buscan concientizar a la sociedad y exigir a las autoridades garantías para realizar su labor sin temor a represalias o violencia.