11 de septiembre de 2025

Silza, dueña de pipa que explotó en Puente de la Concordia, tiene permiso para transportar gas LP por 30 años: podría revocarse

Transportadora Silza, S.A. de C.V., dueña de la pipa que explotó en el Puente de la Concordia, en la Alcaldía Iztapalapa, cuenta con un permiso vigente otorgado por la Secretaría de Energía para transportar gas LP por un periodo de 30 años. El documento indica que un requisito para obtener la autorización federal es contratar y mantener siempre vigente un seguro que cubra la responsabilidad por daños a terceros. 

El permiso LP/18721/TRA/2016, permite a la empresa transportar gas licuado de petróleo a través de vehículos como el que ocasionó el siniestro del día de ayer. La autorización fue otorgada el 9 de septiembre de 2006, durante el sexenio de Vicente Fox y su vigencia, según la PNT, inició en 2016, por lo que le restan 21 años de autorización. 

Para conseguir el permiso, la compañía proyectó una inversión de 34 millones 456 mil pesos en requisitos técnicos, operativos y financieros, como infraestructura y equipos.

Según el asesor en energía y economía, Ramsés Pech, el gas LP se produce en refinerías y plantas procesadoras, y de ahí se distribuye mediante una red que combina ductos, buques, camiones y pipas que abastecen todo el país. Actualmente, existen cuatro ductos y 226 permisos de transporte, entre ellos el de Silza. El especialista precisa que el plazo de 30 años es la regla general para este tipo de autorizaciones.

Silza podría perder permiso por no tener seguro vigente

El documento señala que la empresa titular del permiso está obligada a dar cumplimiento a una serie de medidas de seguridad, como mantener en buena condición sus vehículos, capacitar a su personal para la prevención de siniestros, así como contratar y mantener siempre vigente un seguro que cubra la responsabilidad por daños a terceros durante la prestación de sus servicios. 

El día de ayer, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) anunció que Silza no contaba con una póliza de seguro vigente. La empresa respondió este jueves mediante un comunicando asegurando que sí contaba con el seguro necesario y que asumiría su responsabilidad por el siniestro.

¿Qué se sabe de Silza? 

Silza Gas forma parte de Grupo Tomza, un conglomerado empresarial mexicano que, según su sitio web, son “líderes y expertos en distribución, almacenamiento, envasado, comercialización e importación de Gas L.P.” Entre sus principales valores destacan la “seguridad, cuidado y excelencia”. 

Sin embargo, en 2022 Grupo Tomza fue acusado por ejercer prácticas monopólicas. La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), multó por 2 mil 414 millones de pesos a 53 empresas y 34 personas; entre los involucrados también se encontraban las compañías Simsa, Soni, Global y Nieto. 

Información de El Universal

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *