En vísperas del inicio del nuevo Ciclo Escolar 2025-2026, programado para el lunes 1 de septiembre, uno de los gastos más significativos para las familias es la compra de útiles escolares, cuyo costo este año puede superar los 3 mil pesos por alumno.
De acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), este regreso a clases representará un incremento del 12.66% en comparación con 2024, ya que se estima que el gasto promedio por estudiante alcanzará 10 mil 916 pesos, mientras que la lista de útiles escolares puede llegar a 3 mil 386 pesos.
La ANPEC señala que las listas oficiales de la Secretaría de Educación Pública (SEP) no reflejan el costo real de los materiales solicitados en las escuelas, ya que además de los útiles, muchas instituciones piden artículos de limpieza y otros insumos. Las listas de útiles son las que han registrado los mayores incrementos, con un aumento de hasta 16.66%respecto al año pasado.
A continuación, se presenta un costo promedio de los útiles escolares más comunes:
• Seis cuadernos de cuadro chico profesional de 100 hojas: 240.67 pesos
• Dos cuadernos profesionales rayados de 100 hojas: 83.47 pesos
• Caja de lápices número 2: 62.92 pesos
• Caja de bicolor: 45.69 pesos
• Caja de bolígrafos: 69.28 pesos
• Paquete de marcatextos: 82.48 pesos
• Sacapuntas: 27.49 pesos
• Colores de madera: 70.72 pesos
• Lápiz adhesivo: 68.53 pesos
• Paquete de 100 hojas blancas: 72.25 pesos
• Juego de geometría: 90.41 pesos
• Calculadora básica: 75.1 pesos
• Mochila: 700 pesos
• Guía de apoyo de actividades: 291 pesos
• Papel autoadherible: 311 pesos
• Diccionario: 99.69 pesos
A esto se suman artículos de limpieza, uniformes, calzado, cuotas escolares y gastos emergentes, lo que hace que el regreso a clases sea un gasto considerable para muchas familias mexicanas.