3 de noviembre de 2025

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a ex primera ministra Betssy Chávez

El gobierno de Perú decidió este lunes 3 de noviembre de 2025 romper sus relaciones diplomáticas en México, luego de que se confirmara que la ex primera ministra Betssy Chávez está asilada en la embajada mexicana en Lima, informó el canciller peruano Hugo de Zela. 

La decisión marca un nuevo capítulo en la tensión entre ambos países, que se ha incrementado desde el fallido golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo en 2022.

Ruptura diplomática por asilo de Betssy Chávez

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perúcalificó la decisión mexicana como “un acto hostil”, al considerar que el asilo políticoconcedido a Betssy Chávez representa una intromisión en la jurisdicción interna del país. Según el comunicado oficial, Lima considera que México “ha vulnerado los principios de no intervención y respeto a la soberanía”.

Chávez, quien fue primera ministra entre noviembre y diciembre de 2022, enfrenta un proceso por rebelión tras haber respaldado el intento de disolución del Congreso durante el gobierno de Pedro Castillo. Desde su salida del cargo, había permanecido bajo investigación judicial y se encontraba con restricciones de movilidad.

Antecedentes del caso Betssy Chávez

La exfuncionaria fue una de las figuras más cercanas a Pedro Castillo durante su gestión. Tras el intento de golpe del 7 de diciembre de 2022, fue señalada por el Ministerio Público de haber colaborado en la maniobra para mantener al entonces presidente en el poder. En meses recientes, Chávez había solicitado medidas de protección ante lo que calificó como una persecución política, lo que la llevó a buscar refugio en la embajada mexicana en Lima.

Hasta el momento, el gobierno de México no ha emitido una postura detallada sobre la ruptura diplomática. En contraste, el canciller Hugo de Zela anunció la retirada del embajador peruano en México y adelantó que se enviará una nota formal para exigir explicaciones. “Perú no puede tolerar un acto que socava su sistema judicial”, declaró.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *