Con 12 candidatos, seis mujeres y seis hombres, y con la presencia de un fuerte despliegue de elementos de seguridad, el municipio de Oxcuch realizará los días 23 y 26 de febrero elecciones para la presidencia municipal 2025-2028 mediante el proceso del Sistema Normativo Interno.
El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) dio a conocer el proceso extraordinario, en el que informó que la alcaldesa o alcalde será elegido el próximo 23 de febrero en votación directa con boletas electorales y, a petición de la propia Asamblea General Comunitaria de Oxchuc, el cómputo de votos lo realizará el órgano electoral en presencia de representantes de la comunidad.
María Magdalena Vila Domínguez, consejera presidenta del IEPC, indicó que el próximo 26 de febrero, en una sola asamblea, se elegirán a mano alzada a los demás integrantes del Ayuntamiento: el o la sindica y sus regidores.

En el proceso electoral del Sistema Normativo Interno, participarán 142 comunidades y 45 barrios que serán los testigos del conteo de votos.
El municipio de Oxchuc cuenta con 152 localidades y 22 comunidades, en donde se instalarán 76 casillas para que 42 mil 046 personas tengan oportunidad de votar.
Para la ejecución del proceso, el IEPC ha desplegado un equipo técnico y logístico conformado por 456 personas que integrarán las mesas directivas de casilla.
El 2 de junio no se pudieron realizar elecciones en Oxchuc debido a conflictos sociales, por lo que se canceló la votación.