3 de septiembre de 2025

Muere hombre por rabia humana en Colima tras mordedura de becerro 

Se confirmó la muerte del segundo caso de rabia en México; el hombre falleció en Colima tras recibir atención intensiva por el estado crítico en que se encontraba.

Con apenas unos días de diferencia, se confirmó en esta ciudad el segundo caso de rabia humana de este año en el país, que cobró la vida de un hombre, luego de que el pasado domingo 24 se había informado en Zacatecas la muerte de una joven de 17 años presuntamente por la misma enfermedad.

En el caso de Colima, la Secretaría de Salud estatal informó que la víctima murió en el Hospital General de Zona 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tras haber sufrido el ataque de un animal (no especificó de qué especie) en Tonila, Jalisco, población limítrofe con el municipio colimense de Cuauhtémoc.

Mediante un comunicado difundido la noche de este jueves, la dependencia indicó que el caso de rabia humana se confirmó a través de los sistemas de vigilancia epidemiológica.

Expuso que el incidente de la víctima con el animal ocurrió a mediados del mes de mayo del presente año y tras el paso de varios días, ante síntomas como cansancio y entumecimiento en el área donde ocurrió la mordida, el paciente acudió a una unidad de salud de Jalisco, pero posteriormente, al presentar síntomas neurológicos severos, el 7 de agosto acudió a un hospital privado de Colima, donde se inició el protocolo de estudio por sospecha a rabia en humanos.

El 17 de agosto siguiente fue ingresado en estado crítico al Hospital General Zona 1 del IMSS para recibir atención, pero murió días después, en fecha que no fue precisada por la Secretaría de Salud.

La dependencia consideró que importante precisar que “el estado de Colima se mantiene sin casos confirmados de rabia humana en residentes desde el año 1987”, pero “no se debe bajar la guardia, ya que, de acuerdo al aviso epidemiológico de enero 2023, se informa que el virus está presente en el país”.

Explicó que la rabia es una enfermedad viral grave que afecta el sistema nervioso central, su transmisión ocurre principalmente a través de la mordedura de un animal infectado o mediante el contacto de su saliva con heridas abiertas o mucosas.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *