27 de agosto de 2025

Benemérita Unach concentrará acciones sociales y académicas en San Andrés Larráinzar

A casi tres décadas de la firma de los Acuerdos de San Andrés, que marcaron un parteaguas en la historia del conflicto zapatista, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) anunció la puesta en marcha de una prueba piloto que concentrará, a partir de 2026, sus acciones de vinculación social, académicas, de investigación y de extensión en el emblemático municipio de San Andrés Larráinzar, uno de los territorios con más bajos indicadores de desarrollo humano en el país.

El proyecto busca articular la participación de todas las unidades académicas de la Universidad en siete ejes estratégicos:

• Salud: programas preventivos y de atención comunitaria.

• Educación: alfabetización, fortalecimiento académico y formación continua.

• Vivienda: iniciativas de mejoramiento y adecuación habitacional.

• Alimentación: impulso a la producción local y promoción de la nutrición saludable.

• Economía social y producción: fomento de emprendimientos comunitarios.

• Cultura: rescate, preservación y difusión del patrimonio cultural.

• Medio ambiente: gestión integral y uso sustentable de los recursos hídricos.

La iniciativa, que contará con el acompañamiento de los gobiernos federal y estatal, tiene como objetivo convertir a San Andrés Larráinzar en un micropolo de desarrollo social que mejore la calidad de vida de miles de personas.

“Es una gran oportunidad para asumir nuestra responsabilidad social universitaria. Tenemos capacidad, conocimiento y, sobre todo, mucho espíritu universitario para llevarlo a cabo”, aseguró el rector de la Benemérita UNACH, Dr. Oswaldo Chacón Rojas.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *