2 de octubre de 2025

Gusano barrenador: suben a 52 los casos de miasis en humanos; Chiapas, el estado más afectado

Los casos de miasis por gusano barrenador (Cochliomyia Hominivorax) en humanos aumentaron a 52.

Son cuatro estados del sur del país los más afectados con 45 pacientes. Chiapas es la entidad que concentró el mayor número. Le siguen Campeche y Yucatán, que notificaron 3 por estado.

Además, Tabasco confirmó un caso, señaló la secretaría de Salud en su boletín epidemiológico correspondiente a  la semana 38 que abarcó del 14 al 20 de septiembre.

MUERTES NO ESTÁN DIRECTAMENTE RELACIONADAS CON LA LARVA

La dependencia federal señaló que del total, 44 pacientes ya recibieron su alta por mejoría. 2 personas siguen hospitalizadas y 3 continúan con tratamiento ambulatorio.

Con respecto a las tres muertes que se reportaron en personas que se contagiaron de miasis, la secretaría de Salud precisó que los decesos no fueron directamente ocasionados por la larva Cochliomyia hominivorax.

Fue el 29 de julio cuando las autoridades sanitarias confirmaron el primer fallecimiento -en nuestro país- de una persona por complicaciones de la enfermedad.

El deceso se registró en el municipio de Candelaria, Campeche en una mujer de 86 años de edad, que presentaba una lesión en la cabeza y posteriormente  se confirmó que la causa de la muerte fue un carcinoma epidermoide.

Durante septiembre, en Chiapas se notificaron otras dos defunciones.

En Tapachula falleció una mujer de 87 años, que tuvo una lesión en la cabeza y en el cuello. Oficialmente la causa de la muerte se atribuyó a  que padecía cáncer basocelular.

Otra mujer de 83 años murió en el municipio de Escuintla. Presentó lesiones por la larva en ambos brazos y la causa de  la muerte fue insuficiencia respiratoria, de acuerdo a la secretaría de Salud.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *