En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, la Colectiva de Madres y Resistencia de Chiapas convocó a una marcha en Tuxtla Gutiérrez para honrar a las personas desaparecidas y exigir justicia.
La movilización se llevará a cabo el 30 de agosto a las 4:00 de la tarde. El punto de reunión será La Pochota, en el poniente de la ciudad, y concluirá en el Palacio de Gobierno, en el centro capitalino.
De acuerdo con la colectiva, el objetivo es visibilizar la crisis de desapariciones en Chiapas y demandar al gobierno acciones efectivas para localizar a las personas desaparecidas, así como poner fin a la criminalización, vigilancia, acoso y hostigamientocontra las familias que buscan a sus seres queridos.
La Colectiva expuso que las reuniones con autoridades estatales se han limitado a promesas incumplidas, mientras que los operativos de búsqueda carecen de equipo adecuado, seguridad y coordinación efectiva.
En Chiapas, las cifras sobre desapariciones muestran una marcada discrepancia. Mientras las colectivas de familiares estiman que existen más de 3 mil personas desaparecidas, la Comisión Estatal de Búsqueda reconoce únicamente 900 casos activos.
Por su parte, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas reporta más de 1,600 casos en el estado, lo que refleja la magnitud del problema y la falta de consenso oficial en torno a la dimensión real de la crisis.
El Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, conmemorado cada 30 de agosto, busca reconocer y condenar este fenómeno que persiste en distintas partes del mundo. En México, miles de personas permanecen desaparecidas y sus familiares enfrentan una lucha constante por verdad y justicia.