La Auditoría Superior del Estado (ASE) de Chiapas detectó irregularidades por más de 164 millones de pesos en el manejo de recursos municipales y federales en San Juan Chamula, correspondientes a la Cuenta Pública 2024.
De acuerdo con el informe, las anomalías se dividen en 45.6 millones de pesos de recursos locales y 119 millones de fondos federales, principalmente por la falta de documentación comprobatoria y justificativa del gasto.
Principales irregularidades detectadas:
• Pagos de capacitación sin comprobantes por 530 mil pesos.
• Gasto en programas sociales y culturales por 20.6 millones, sin respaldo documental.
• Materiales incongruentes en obras públicas, con un valor superior a 3.6 millones de pesos.
• Obras realizadas por administración directa con graves deficiencias de control (sin bitácoras, reportes fotográficos ni actas de entrega), por un monto mayor a 22 millones de pesos.
La ASE destacó que la verificación física de diversas obras se vio obstaculizada por conflictos sociales y restricciones derivadas de los usos y costumbres del municipio indígena.
Datos de la Secretaría de Hacienda revelan que el 27% de los municipios de Chiapas presentan irregularidades similares en el uso de recursos federales, lo que apunta a un problema estructural en la gestión pública municipal.
La ASE emitió ocho pliegos de observaciones y una recomendación formal al Ayuntamiento de Chamula, con un plazo de 30 días para solventar la información faltante o reintegrar los recursos no justificados.