Chiapas se mantiene entre los estados más afectados por VIH en México, ocupando el cuarto lugar en cuanto a casos reportados, según datos del Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica del VIH.
El desglose del inforne con corte al mes de marzo señala que un total de 9,017 personas se han contagiado con el virus en el estado y de estos casos, 6,980 son hombres y 2,037 mujeres.
En el panorama nacional, se han registrado 167,947 casosde VIH, lo que coloca a Chiapas en una posición preocupante al representar el 5.4% del total de casos del país.

Desde 2020 hasta noviembre de 2024, México ha registrado más de 67 mil nuevos casos de VIH, con una marcada prevalencia en hombres.
Ciudades como Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Villaflores y Tonalá concentran el mayor número de casos del Virus de Inmunodeficiencia Humana.
El VIH se aloja en las células de defensa de la persona que lo adquiere, atacando los glóbulos blancos, debilitando el sistema inmunitario.
En su etapa más avanzada, el VIH es nombrado Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida). Tras el debilitamiento del sistema inmune, la persona contagiada es más propensa a sufrir infecciones, enfermedades y, en casos más desarrollados, algunos tipos de cáncer.
El virus se transmite de persona en persona, a través de ciertos fluidos corporales como: sangre, semen y líquido preseminal, fluidos rectal, fluidos vaginales y Leche materna.