28 de octubre de 2025

Chiapas aprueba ley para prevenir desastres y emergencias

El Congreso de Chiapas dio luz verde a una nueva ley que busca blindar al estado ante desastres y emergencias. Desde incendios forestales hasta fenómenos de gran magnitud, los municipios tendrán ahora más herramientas para actuar y proteger a la población.

La diputada Flor de María Guirao Aguilar explicó que la ley se sostiene en cuatro pilares: derechos humanos, igualdad de género, interculturalidad e inclusión social. Entre las novedades están la creación de un Comité Estatal de Prevención y Resiliencia, un Comité Científico Asesor y la consolidación de los Comités Humanistas de Protección Civil en los municipios.

También se obliga a los ayuntamientos a tener atlas de riesgos, se regula el programa interno de Protección Civil para empresas y oficinas gubernamentales, y se refuerza la resiliencia escolar y comunitaria. Ahora, los procedimientos para declaratorias de emergencia y dictámenes de riesgo se alinean con la normatividad federal y contemplan cinco niveles de atención, del local al internacional.

Durante la sesión, el Congreso aprobó además la donación de un predio en Palenque al Centro de Conciliación Laboral y turnó a comisiones la iniciativa de Ley de Interrupción Legal del Embarazo en niñas y adolescentes, que seguramente dará de qué hablar.

En la previa, la bancada de Morena recibió al presidente estatal Carlos Molina Velasco, y la diputada reafirmó su compromiso de trabajar con unidad y humanismo por las familias chiapanecas.

Con esta ley, Chiapas da un paso firme para prevenir riesgos, capacitar a la población y actuar rápido ante cualquier emergencia, poniendo a la gente y su seguridad en el centro de las decisiones.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *