12 de septiembre de 2025

Narcoinfluencers en México, bajo la lupa de EU; de la propaganda al lavado

Estados Unidos ha puesto en la mira a los llamados “narcoinfluencers”, gente con una gran cantidad de seguidores que usa sus redes y su posición al servicio del narco. 

Su función como propagandistas y lavadores de los cárteles de la droga no ha pasado desapercibida para el gobierno de Estados Unidos.

El fenómeno de los narcoinfluencers ya había capturado la atención estadounidense, pero el lanzamiento, en enero de este año, de volantes en Culiacán, con una lista anónima con 25 nombres de influencers, de los que seis han sido ya asesinados, generó aún mayor interés.

Washington mandó una señal inequívoca el 6 de agosto pasado, cuando el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), sancionó a tres mandos del Cártel del Noreste (CDN) y a su “asociado” Ricardo Hernández Medrano, influencer y rapero, conocido como El Makabelico, a quien señaló de usar sus conciertos y las regalías de sus streamings para lavar dinero a favor del grupo, uno de los que la administración de Donald Trump designó Organización Terrorista Extranjera.

La Agencia Antidrogas (DEA) ha señalado que “las plataformas de redes sociales y las apps encriptadas extienden el alcance de los cárteles… Los traficantes y sus asociados usan tecnología para anunciar y vender, cobrar, reclutar y adiestrar mensajeros; y entregar sin contacto cara a cara”. 

Los influencers son una parte del esquema.

Un influencer, que pidió el anonimato por cuestiones de seguridad, comentó a este diario que el esquema con el que operan los narcoinfluencers es “relativamente sencillo: inyectar dinero sucio para inflar cuentas con bots y granjas de clics, monetizar con cifras abultadas en YouTube, Instagram o Facebook, principalmente; y luego, una vez que pasó por el sistema financiero de alguno de estos países [México o EU], le retornan una tajada al grupo delictivo ya con apariencia de ingreso lícito”.

El Universal 

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *