12 de septiembre de 2025

Chiapas, el más golpeado por el nuevo impuesto a refrescos: consumo per cápita es récord mundial


El “impuesto saludable” a los refrescos que anunció la Secretaría de Hacienda como parte del Paquete Económico representará un reto para la economía mexicana, y en especial para Chiapas, que será el estado más afectado.

“Uno de los estados más pobres del país será el mayor contribuyente de las arcas federales por el IEPS del refresco”, dice Jeanette Leyva, en su columna Impuesto a los refrescos: Chiapas el gran perdedor, que se publica este miércoles 10 de septiembre en El Financiero.

La razón es que el consumo anual per cápita de refresco en dicha entidad es de 821.25 litros, es decir, más de dos litros por habitante. Además, especialistas aseguran que se trata de un caso inédito a nivel mundial. Colombia y México son los países con mayor consumo de bebidas azucaradas en todo el mundo.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, un mexicano consume, en promedio, 166 litros de refrescos al año, mientras que los niños y adolescentes toman hasta un refresco diario.

“Pagar o no un impuesto mayor al fisco por un refresco, es una decisión de cada familia, pero tratar de justificar el aumento en pro de que se busca combatir la obesidad y la diabetes es difícil de creer, sin olvidar el impacto que tendrá seguramente en la industria y empleos asociados a las empresas fabricantes, complicado de creer que se usará en un fondo para el combate de las enfermedades que genera”, agrega la columnista.

¿Cuánto costarán ahora los refrescos con el ‘impuesto saludable’?

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, el precio del refresco de 600 mililitros aumentará solo un peso, es decir, 4.9 por ciento.

Según la Secretaría de Hacienda, el dinero recaudado por los ‘impuestos saludables’será destinado a un fondo de salud para atender a personas con diabetes, obesidad y otras enfermedades relacionadas con el consumo de las bebidas azucaradas.

Información El Financiero 

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *