24 de octubre de 2025

Gusano barrenador en Chiapas: tres muertes recientes elevan la alerta

En Chiapas, los casos de miasis humana por gusano barrenador continúan en aumento, y este último reporte deja un saldo de tres personas fallecidas. 

Según los datos más recientes del Sistema de Vigilancia Epidemiológica, durante la semana 41 se registraron 55 casos de esta infección en el estado. De estos, seis pacientes permanecen hospitalizados, mientras que la mayoría ha recibido alta o tratamiento ambulatorio.

Las tres personas que murieron presentaban comorbilidades que complicaron su condición al volverse portadoras del parásito, señalaron las autoridades de salud.

El incremento de casos no es exclusivo de Chiapas. A nivel nacional se contabilizan más de 8,000 infecciones, principalmente en ganado, situación que ha motivado al gobierno federal a implementar medidas de control para reducir la presencia del gusano barrenador.

Entre las estrategias de combate, se destaca la liberación de moscas estériles, un programa coordinado por José Luis Quintero Fon, responsable del Programa Operativo Mosca. 

Cada semana, alrededor de 100 millones de moscas procedentes de instalaciones en Panamá son empacadas en México para su dispersión aérea. En cada operación se trazan polígonos de liberación estratégicos, ubicados en zonas con actividad del parásito o con reportes de miasis, y se liberan entre 3,000 y 4,000 moscas estériles de manera regular.

Autoridades estatales y federales hacen un llamado a la población para mantener la vigilancia y acudir a los centros de salud ante la aparición de lesiones o síntomas sospechosos, recordando que la prevención y el tratamiento oportuno son clave para reducir complicaciones graves.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *