El número de casos de sarampión “sigue en aumento en todo el país”, según alertó este lunes la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Con corte al 20 de noviembre, se han reportado 5 mil 314 casos acumulados y 15 confirmados en las 24 horas previas, de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSA).
Al menos 27 estados han presentado casos a lo largo del año, en conformidad con los datos del más reciente Informe diario del brote de sarampión en México. Por esta razón, la institución académica señaló:
“Se alerta a la comunidad en todos las entidades federativas estar atenta a los avisos e indicaciones que las autoridades de Salud emitan para contener el brote, principalmente asistir a los centros de vacunación para completar su esquema”.
UNAM llama a la población a vacunarse contra el sarampión
La UNAM alertó que el sarampión es una enfermedad “muy contagiosa” para personas no vacunadas, pues se propaga fácilmente cuando una persona infectada respira, tose, estornuda o por contacto.
Por esta razón, los académicos universitarios recomendaron la vacunación contra el sarampión, cuya vacuna disponible en México se conoce como SRP (rubéola y parotiditis) o SR (sarampión y rubéola).
“Ambas son seguras y en caso de contagio los síntomas suelen ser menos graves que en personas no vacunadas”, señaló.
Los datos oficiales respaldan el señalamiento universitario, mostrando que Chihuahua tiene 4 mil 451 casos acumulados al momento, siendo la entidad más afectada:
- Chihuahua – 4,451
- Jalisco – 215
- Michoacán – 157
- Guerrero – 141
- Sonora– 102
- Coahuila – 55
- Durango – 40
- Sinaloa – 23
- Zacatecas – 21
- Morelos – 16
- Campeche – 14
- Tamaulipas – 12
- México – 11
- Querétaro – 10
- Baja California Sur – 8
- Ciudad de México – 7
- San Luis Potosí – 6
- Oaxaca – 6
- Guanajuato – 4
- Colima – 3
- Chiapas – 3
- Quintana Roo – 2
- Tabasco – 2
- Aguascalientes – 2
- Hidalgo – 1
- Yucatán – 1
- Nuevo León – 1






