A 20 días de la explosión de una pipa de gasen el Puente de la Concordia, que dejó hasta ahora 31 muertos, la fiscal capitalina, Bertha Alcalde Luján, dio a conocer que no existían baches, ni daños en la superficie donde ocurrió el hecho, ni tampoco se encontraron fallas mecánicas en la unidad que pudieran haber provocado el accidente.
Señaló que peritos de la FGJ-CDMXrealizaron inspecciones inmediatas con fijación fotográfica y videográfica, con lo que se acreditó que no existían baches, ni daños en la superficie de rodamiento en la zona del percance.
“El accidente no fue provocado por un bache, se acreditó que la carpeta asfáltica estaba en condiciones adecuadas, sin daños que pudieran generar un percance de esta magnitud. Es falso también, que se haya pavimentado esta vía posterior al accidente, esto lo pudieron corroborar, tanto algunos medios de comunicación, y hoy en día, también lo pueden seguir corroborando”, dijo.
Asimismo, indicó que de acuerdo con las periciales practicadas al tractocamión y a la pipa, la unidad no presentó fallas mecánicasen llantas, frenos, ejes, ni otros componentes que pudieran haber ocasionado el accidente.
“Las válvulas también funcionaban adecuadamente y se encontraban cerradas, la fuga se produjo por la hendidura generada después del impacto”, señaló.
La fiscal reiteró que el percance del pasado 10 de septiembre se originó cuando el conductor de la pipa, al tomar la curva de incorporación hacia la autopista México-Puebla, perdió el control de su vehículo e impactó contra el muro divisor del arroyo vehicular.
Precisó que el tractocamión golpeó con la parte frontal izquierda, uno de los bloques del muro de contención, lo que provocó que la pipa comenzara a ladearse hacia su costado izquierdo.
Durante esa maniobra, la fricción del costado de la pipa contra el muro ocasionó daños en su superficie superior generando la hendidura por donde se fugó el gas. Debido a la inercia del impacto, la unidad terminó recostada sobre su lado izquierdo.