México presentó su primer caso de Guillian-Barré provocado por el zika en la primera semana de octubre, así lo confirmó la Organización Mundial de la Salud (OMS) por lo que la nación ingresó a la lista de 19 países latinoamericanos que han presentado esta enfermedad.
Guillian-Barré es un síndrome neurológico que ataca el sistema nervioso y llega a paralizar los músculos y, en algunos casos extremos, puede detener la respiración. La mortalidad relacionada con Guillian-Barré es del 5% y la mayoría de las personas se suelen recuperar por completo.
A la fecha, el Gobierno de México tiene registrados más 3 mil 784 casos de zika transmitidos por picadura de mosquito o contacto sexual, de los cuales mil 803 se han presentado en mujeres embarazadas, sin que ninguno haya provocado microcefalia.
Con información de El País
Foto: elpais.com