Redacción
Tiempo y Forma.- A pesar de que la Zika es un virus poco conocido hasta el momento, cada vez se propaga en más lugares. En el continente americano inició en Brasil y ha subido por sur y centro, pasando por México y hasta llegar al norte en Estados Unidos, donde ya se detectaron casos en Houston, Texas.
El virus es inusual y tiende a producir síntomas de bajo nivel. Surgió en África y el sudeste asiático. Ha causado especiales problemas en Brasil, donde parece estar conectado a la microcefalia, un defecto congénito grave que se ha ubicado de las madres infectadas a los hijos.
Cabe destacar que hasta el momento, no existen vacunas o tratamientos para Zika. La única manera de prevenir la infección es evitar ser picado por mosquitos. Sólo el 20% de las personas infectadas muestra síntomas como fiebre, sarpullido, dolor en las articulaciones, y los ojos rojos.
semanariopolemica.com